|
![]() |
|
Historia de la Fundación” Mico Quemado”
El movimiento ambientalista surge como una necesidad a los problemas ambientales que agobian el mudo entero y por ende en nuestra querida ciudad de el Progreso, Yoro, Sin duda alguna que aquel día viernes nueve de febrero del año mil novecientos noventa y uno cambiaria parte de la historia de nuestro municipio al darse los primeros movimientos ambientalistas donde nos reunimos en las instalaciones del instituto Departamental el Progreso con las siguientes personalidades como María Elizabeth Gómez, Jorge Alberto Franco, Ilse Reyes, Armando Guerrero,. Mario Flores, Martha Sanders, Norman Gallegos, Luis García, Marlon Cálix, Ronnie Caraccioli y Carlos Humberto Escobar con la presencia de nuestra invitada la Señora Gladys Fasquelle Presidenta de la fundación Fasquelle de San Pedro Sula además de la ayuda del Profesor Roger Mendoza y todos los miembros del cuerpo de bomberos de esta ciudad cuya ayuda a sido permanente.
En ese momento se procedió a la formación del capítulo de ecología afiliado a la Asociación Hondureña de ecología (AHE), la cual quedo presidida por el Licenciado Carlos Humberto Escobar como presidente. Como uno de los objetivos principales era de sensibilizar a la población sobre los daños que se le causaban al entorno, y de no cambiar su actitud el planeta correría los peligros que hoy en día estamos soportando como: la escases del agua, contaminación atmosférica, contaminación sónica, las inundaciones que se provocan frecuentemente y que causan grandes daños a la humanidad, a la infraestructura y otros. Para esa fecha los miembros del capitulo de ecología comenzamos a trabajar en la elaboración de una propuesta legal para declarar zona de Reserva Ecológica la Montaña de Mico Quemado, el cual se convertiría en el decreto 144/94.
Así mismo trabajábamos en la redacción de los estatutos Para la creación de la Fundación Ecológico Mico Quemado, sueños que veíamos truncados por no contar con el apoyo tanto de las autoridades de nuestro municipio como de la población en general, a raíz de los trabajos de defensa fuimos amenazados y llevados a los juzgados por personas que tenían compromisos con la población de salvaguardar los recursos naturales y el ambiente.
En el año 1994 se forma una comisión integrada por el Ingeniero Rigoberto Sánchez, el agrónomo Gilberto Juárez y el Licenciado Carlos Humberto Escobar se revisa y se somete al seno del soberano congreso Nacional la propuesta de declarar Reserva Ecológico Mico Quemado, documento que fue presentado por el diputado y Licenciado Miguel Benítez, Dicho documento fue aprobado como Decreto de protección de la zona de Reserva Ecológica de la vertiente Occidental de la montaña de mico quemado y las Guanchias, el 25 de Octubre de 1994 y publica en el Diario Oficial la Gaceta el 9 de Noviembre de ese mismo año.
El 29 de Mayo del 2001, con el apoyo de la cámara de comercio e Industrias de El Progreso, presidida presidente el Sr. Roberto Kattán se elaboro el reglamento interno de la Reserva Ecológico Mico Quemado bajo el Acuerdo Legislativo Nº 439-2001
El trabajo a sido arduo durante muchos años nuestro trabajo seguía con la esperanza de obtener un documento legal que nos acreditara como una organización ambientalista para dar a nuestra querida ciudad una estabilidad de una institución que vele por los intereses del planeta para beneficio de la toda la población. Después de casi 18 años de lucha, El ingeniero Karin Elías Qubain y el Señor Alexander López alcalde municipal en reunión de la cámara de comercio mediante una propuesta del Licenciado Jorge Larios y apoyada por el Ingeniero Víctor Ramos Soto es llamado el Licenciado Carlos Humberto Escobar para retomar las acciones para la creación de la fundación ofreciendo todo su apoyo, esta acción nos motivo y emprendimos nuevamente nuestro objetivo convocando a representante de las fuerzas vivas para elegir una junta directiva provisional, en la que participaron 43 representantes.
Debido a la falta de apoyo y la poca voluntad por parte de autoridades civiles y de la empresa privada, algunos representantes se comenzaron a retirar, quedando un reducido número de personas que por amor a la naturaleza y por ende a la comunidad empezamos a realizar actividades como revisión del documento, gestionar ayuda legal y financiera, y no tener respuesta a excepción de un aporte económico de el Ingeniero Octavio Mimbreño, el Dr. Enrique Gámez Panchamé y el Sr. Ricardo Fúnez, comenzamos a realizar actividades econonomicas para sufragar los gastos que ocasionaría la obtención de la personería Jurídica, queremos hacer resaltar que sin la ayuda del Dios Supremo y de sus miembros Licenciado Carlos Humberto Escobar, Ingeniero Juan Carlos López, P.M. Hermilio Sánchez , P.M. Alexis Jaénz, Profesor José Andrade Galindo, Sargento Raso Patricia Hernández , Doctor Freddy Garmendia , Licenciado Martin Jiménez, el Profesor Norman Gallegos el Sargento de Bomberos Cándido Guifarro, Doctor Freddy , y el Distinguido y Respetable Abogado José Antonio Ávila que puso su esfuerzo, sabiduría y su empeño de forma gratuita no tuviéramos nuestra Personería Jurídica Documento que nos legaliza como una organización con todos los requisitos de que exige la ley.
El dio 29 de julio es una fecha inmemorable para los defensores de la naturaleza y del ambiente, porque es la fecha que es aprobada nuestra Fundación Ecológico Mico Quemado, como organización creada para la preservación y mejoramiento del ambiente.
Reseña Histórica por:
Lic. Carlos Humberto Escobar. |
![]() |